Llega el pánico con la gigantesca avispa mamut, una avispa totalmente inofensiva
Pánico por la gigantesca avispa mamut: parecida a la asiática y muy extendida, aunque inofensiva.
La aparición de varios nidos de avispa mamut los últimos días en varios puntos de la geografía española ha provocado el pánico entre la ciudadanía. Los servicios de emergencias han recibido llamadas de lugares como Alicante, Madrid, Murcia o Zaragoza por la presencia de esta especie de insecto.
Tiene un aspecto que puede recordar al de la avispa asiática – o velutina – y un tamaño que, cuanto menos, para los no iniciados puede ser preocupante: puede llegar a medir cinco centímetros.
El gran tamaño de esta avispa mamut y el miedo a que han provocado los ataques, los últimos años, de avispas asiáticas (que incluso han llegado a provocar la muerte de algunos ciudadanos) están detrás de esta preocupación. Sin embargo, sin embargo, los agentes rurales de todo el estado ya han desmentido que, excepto casos puntuales, esta avispa mamut sea peligrosa.
Una especie prácticamente inofensiva
La especie es autóctona, aunque no sea tan habitual de ver como la avispa común, la que más se deja ver en la zona mediterránea, o la avispa germánica: más amarilla y proveniente del norte de Europa, pero muy extendida también en el sur del continente.
Estos insectos suelen medir unos dos centímetros de largo. La avispa mamut, por lo tanto, no es invasora, sino que también es propia de la península Ibérica, aunque menos habitual.
Esta especie, más allá de su gran medida, se reconoce para tener la cabeza amarilla y el cuerpo negro con cuatro manchas también amarillas. Aunque da miedo por su medida, habitualmente no es agresiva y, según los expertos, si no se la molesta o si no se es alérgico, no tiene que dar ningún tipo de problema.
No confundir: La avispa mamut no es ni la avispa asiática, ni un avispón
Uno de los insectos autóctonos más desconocidos es la avispa mamut, un insecto de hasta 6 centímetros que resulta inofensivo para el ser humano
La avispa mamut o avispa de daga, cuyo nombre científico es Megascolia maculata flavifrons, es el más grande de los himenópteros de Europa y el segundo más grande del Mundo. Podemos encontrarla en todo el territorio español, y en tamaño tan solo es superada por los avispones. La avispa mamut es un poco conocida, aunque es una de las joyas de la corona de los insectos españoles. Su tamaño varía y habitualmente mide unos 4-5 centímetros, pudiendo a llegar a los 6 la hembra.
Vulgarmente se le suele llamar también avispón, llevándonos a la confusión con el avispón europeo, cuyo nombre científico es Vespa crabro.
Una especie inofensiva
La especie es autóctona, y aunque no la veamos de una manera tan asidua como lo hacemos con las avispas comunes, nuestras fieles acompañantes en campings y piscinas durante el verano, han estado acompañándonos siempre. No tienen nada que ver con la avispa asiática y son fácilmente distinguibles por que la velutina o asiática es prácticamente negra, con dos franjas marrón oscura o naranjas, rara vez amarilla intensa como la mamut, y además por su tamaño: asiática 2 cm y mamut de 4 a 6.
En los años 60 y 70 los niños jugaban con este insecto
Los niños de la epoca de los años 60-70, jugaban con este insecto, los cogian y les ataban un hijo por la cintura y lo deslizaban en cuebas de araña para cazar a estas. Esto insecto les llamaban «macho y hembra» o » cabrillas y cabrones» y es un animal totalmente inofensivo.
Social