HUEVAR VUELVE A SU PASADO CON UN FESTEJO TAURINO

442485256_18439718404010450_1760272907854376562_n

El Ayuntamiento de Huévar presenta un Festejo Taurino en la localidad.

La Alcaldesa de Huévar Maria Eugenia Moreno -PP- ha presentado esta tarde el festejo taurino que se celebrará en Huévar el próximo 22 de junio a las 21:00 horas.
Según la Edil, se trata de un evento único y especial que celebraremos en nuestra localidad, se trata de un festejo mixto donde se alternará el arte del Rejoneo con el arte del toreo a pie, todo eso en una nocturna única y por primera vez en nuestro pueblo.
Nos ha acompañado las hermandades de nuestra localidad las mismas que serán las encargadas de colaborar en la venta de las entradas, que darán a comienzo el jueves.442503610_18439718434010450_3339800326680117672_n
La Alcaldesa añade, «Los servidores públicos tenemos la obligación de conservar y contribuir a la difusión de nuestra cultura y por tanto nuestras tradiciones. Y ése es mi objetivo, el de seguir fomentando la cultura en mi pueblo con un gran abanico de acciones.
Nuestra Fiesta Nacional, santo y seña de nuestra cultura siempre encontrará su defensa y apoyo en esta humilde alcaldesa y su equipo de gobierno.
Con la celebración de este festejo taurino, desde Huévar hacemos un gran esfuerzo y lo hacemos en una fuerte apuesta hacia nuestra Fiesta Nacional, y es por lo que desde aquí invito a todos los rincones de España, especialmente de los pequeños como Huévar a que se celebre este tipo de festejos.
Continuamos al lado de nuestras costumbres y tradiciones, y siempre sin descanso
Corrida del año 1975 en la ue colaboraron las hermandades locales

Corrida del año 1975 a beneficio de las hermandades locales

– Historia taurina de Huévar

*En el Histórico cartel de mas arriba, vemos una corrida del año 1975 a beneficio de las hermandades locales

No es la primera vez que en Huevar se celebra este tipo de actos. La Historia taurina y/o primeras Plazas de toros en Huévar se remontan a los año 60. Estas plaza se formaban por aquellos años haciendo un redondel o circulo con carros y carretas, y que se desmontaban una vez terminada la novillada.
Estos eventos se hacían por aquel entonces, en el «Cercado de Camila o Narcisa», al que se accedía por un callejón, «el callejón de Narcisa» hoy calle Virgen de Fátima.
Aquellas novilladas en Huévar fueron desapareciendo con el pasar de los años y con la transformación de Huévar, ya que prácticamente el pueblo terminaba junto a este callejón conocido como «de Narcisa» y colegios.