• Farmacias de guardia
  • Trámites en la administración
  • Citas
    • Cita médica
    • Cita DNI o Pasaporte
  • Prensa
    • Periódicos del mundo
    • Noticias Aljarafe
    • Libertad digital
    • La Razón
    • Europa Press
    • El País
    • El Correo de Andalucía
    • El Mundo
    • Diario de Sevilla
    • Canal Sur
    • ABC de Sevilla
  • Hermandades
    • Hermandad de Ntro Padre Jesús del Gran Poder
    • Hermandad de la Sangre y Cristo de la Vera+Cruz
    • Hermandad de la Soledad y Cristo Yacente
    • Hermandad del Rocío
    • Hermandad de la Borriquita
  • Policía Local
  • Youtube
  • Blogs de Huévar
    • Arquitectura
    • Historia de Huévar
    • Residencia de ancianos
    • Asociaciones
      • Cáritas Huévar
      • AECC Huévar
      • Ecosol Huévar
    • Ayuntamiento de Huévar
      • Área de juventud
      • Eventos
      • Runners de Huévar
      • Juventud y deporte
    • Política local
      • PSOE Huévar
      • PP Huévar
      • IU Huévar
    • Colegio público
    • Deportes
      • Huévar CF
      • Sevillismo
  • Previous
  • Next
1
2
3
4
5
6
  • Noticias
  • Sucesos
  • Ciudadanía
  • Aljarafe
  • Ocio y Cultura
  • Naturaleza
  • Deportes
  • Política
  • Home »
  • Portada »
  • El Corredor Verde del Guadiamar, un paraíso para los caballos, un problema para conductores

El Corredor Verde del Guadiamar, un paraíso para los caballos, un problema para conductores

Publicado por InfoHuévar En enero 26, 2021 0 Comment

Hemeroteca 2011 -Imágenes de Antares, la yegua que se encuentraba lesionada en 2011 en el Corredor Verde del Guadiamar y no se localizo a su dueño para que se haga cargo.

Caballos en el Corredor Verde del Guadiamar – Un problema que se mantiene en el tiempo

  • Una situación alargada en el tiempo con diversos accidentes de consideración
  • Ya son muchos años lo conocido como «caballos salvajes del guadiamar», así como los accidentes en las carreteras circuncidantes al Río Guadiamar y el Corredor Verde.

El Corredor Verde del Guadiamar se ha convertido en un paraíso para estos animales, pero un azote para los conductores de las carreteras circuncidantes que a lo largo de los años, estos animales han producido accidentes y heridos al cruzarse en la calzada en su andadura de su libre albedrio en las carreteras y especialmente y peligroso en la noche.

Historia de los caballos sueltos

Son unas 700 cabezas de ganado, entre caballos, yeguas, y crías, han encontrado en las riberas del Guadiamar, en pleno corazón del Corredor Verde, su particular paraíso. El ganado de «Guadiamar Equina», una asociación comarcal formada legalmente en 2013 y con la cesión de pastos de 32 kilómetros lineales de río, desde Gerena hasta Aznalcázar, habita un ecosistema natural que se puede recorrer a caballo, a pie o en bicicleta.

Román Romero es el presidente de «Guadiamar Equina», una asociación participada por 27 socios, entre los que se encuentran prestigiosos criadores de Raza Española y pequeños ganaderos, de Albaida, Benacazón, Olivares, Sanlúcar la Mayor y Umbrete, quienes vienen defendiendo ante la administración la viabilidad del Corredor Verde como espacio para la cría equina, y que siguen con la licitación para la cesión de pastos.

«Para nosotros es más barato y mejor criarlos en libertad», asegura Román Romero, Pero también «un bien social». «Nuestro ganado está segando la hierba, lo que evita los fuegos en verano». Además, explica este ganadero, natural de Umbrete, la licitación reporta un dinero de alquiler para la administración, además de la conservación de 74 kilómetros lineales de valla o la repoblación de 2000 plantones cada año.

El presidente de «Guadiamar Equina» pone en valor, por otro lado, el trabajo de dinamización ecuestre que están realizando desde la asociación, que ya ha organizado en el Corredor Verde varias ferias ganaderas, una saca de las yeguas al estilo almonteño y una cartera continua de proyectos.

El ganado de «Guadiamar Equina», que en cualquier caso es considerado no apto para consumo humano, «se baña, come y bebe en el río» y enriquece el ya de por sí rico ecosistema del Corredor Verde, un «hotel de 5 estrellas para nuestro ganado», asegura Romero, que es además el único socio que realiza un uso turístico de su ganadería.  Puntualiza que «este entorno es una maravilla para pasear a caballo. Toda la gente que viene se queda sorprendida y nos dice que los paseos son distintos, disfrutan un montón».

Caballos sueltos del Guadiamar en la Urbanizacion Guadial de Huévar

Caballos sueltos del Guadiamar en la Urbanización Guadial de Huévar

La presencia incontrolada de caballos en el Guadiamar supone un problema ecológico, de seguridad alimentaria y de seguridad en las carreteras.

Los representantes de Ecologistas en Acción y de CC.OO. en el Consejo Provincial de Medio Ambiente de Sevilla, han denunciado que la presencia masiva e incontrolada de caballos en el Corredor Verde del Guadiamar está generando graves impactos sobre la conservación de ese espacio protegido y un grave riesgo de seguridad alimentaria.

El Corredor Verde del Guadiamar es un espacio protegido con la figura de Paisaje Protegido que se estableció tras el desastre del vertido de la balsa de Boliden en Minas de Aznalcóllar con un doble propósito, por una lado, garantizar, mediante la restauración ecológica del río y sus márgenes, la conexión entre Doñana y Sierra Morena a modo de corredor ecológico, pero también, como fórmula para garantizar que la contaminación residual del vertido minero no pudiese llegar a la cadena alimentaria para lo que se prohibieron la caza y los usos agrícolas y ganaderos en los terrenos declarados Corredor Verde.

La masiva presencia de caballos está ocasionando, especialmente en veranos muy secos  con todo el pasto agostado, que el ramoneo de los caballos acabe con los árboles de las repoblaciones llevadas a cabo en el corredor, que tanto esfuerzo y dinero costaron, ya que es la única comida de la que disponen, provocando graves afecciones y daños de muy difícil recuperación.

Por otro lado, resulta preocupante que la crisis económica que ha impulsado que muchos propietarios de caballos de municipios cercanos al corredor los «liberen» en éste para no tener que hacerse cargo de su manutención, esté provocando también un aumento del consumo de carne de caballo, cifrado en más del 250% en Andalucía, lo que hace que a día de hoy no se pueda garantizar que caballos que han pastado en el Guadiamar pastos contaminados no vayan a ser consumidos por la población.

A esta situación se llega por la presión que algun@s alcaldes de la zona ejercen para que la administración ambiental que tendría que impedir esta situación haga la vista gorda, generalizándose este proceder ilegal. Se han rebajado las multas impuestas por tenencia de caballos en el Corredor, de forma que llega a salir a cuenta tener los caballos en el Guadiamar aunque de vez en cuando a algún propietario le caiga una multa de los agentes de medio ambiente. Así, las multas han pasado de 2000 euros a 200, cuando mantener un caballo en la cuadra ronda los 200 euros al mes, cuando el régimen sancionador que debe hacerse cumplir establece al menos como grave el pastoreo reincidente, con sanciones entre 600 y 60.000 euros que la propia administración no cumple.

Hay que sacar los caballos del corredor por reestablecer la legalidad, por los daños a la vegetación y además porque no hay garantías de que estos caballos acaben en la carnicería. El decreto 112/2003 de 22 de abril que regula este espacio prohíbe en su artículo 5.a estas prácticas y en su apartado b, el autoconsumo de flora y fauna silvestre por seguridad alimentaria.

La respuesta del Delegado de Agricultura y Medio Ambiente en 2013 fue «que no se piensa sacar los caballos sino que se está llegando a acuerdos para ficharlos», no es una solución legal ni responsable, a día de hoy es tal el descontrol que no hay garantías de fichar a todos los caballos que están en el corredor y por tanto debe primar la seguridad alimentaria, más aún sabiendo las enormes repercusiones económicas que tienen las dudas que se pueden generar sobre el consumo de determinados productos alimentarios cuando no hay suficientes garantías.

Ecologistas en Acción exigieron que todos los caballos presentes en el Guadiamar se retiren a una parcela de la administración en las que se garantice su mantenimiento en buenas condiciones de bienestar animal y que desde aquí vayan siendo retiradas por sus propietarios previo registro específico que imposibilite su venta para carne.

Los caballos sueltos a las puertas de la Huévar

Los caballos sueltos a las puertas de la Huévar

La Edil de Huévar se pronuncia al respecto

Los caballos del Corredor Verde se introducen en algunas ocasiones hasta dentro de la población Aljarafeña, lo que supone un peligro en potencia para los conductores…etc

Ante esta situación agravada a través de los años y de la ·supuesta» dejadez de las diferentes Administraciones, la Alcaldesa de Huévar María Eugenia Moreno se hace eco de de quejas de vecinos, y que Huévar viene sufriendo desde hace muchos años, según la Edil…«caballos sin identificar provenientes del corredor verde en el término municipal de Sanlucar la Mayor, se desplazan sin control hacia nuestro término municipal, poniendo en grave peligro la seguridad vial de los conductores, incluso ya se han producido accidentes de gran envergadura debido a esta problemática. También nuestros agricultores sufren daños en sus fincas». Desde que asumimos el gobierno de nuestra localidad, no hemos dejado ni un solo día de trabajar para solventar esta grave situación junto a nuestra policía local. Incansablemente, hemos contactado con los distintos cuerpos de seguridad y organismos públicos.

Según Moreno, «En el día de ayer, mantuve un encuentro con la delegada de medioambiente de la Junta de Andalucía, para poner solución a la mayor brevedad y de una vez por todas a esta grave situación.Tanto para mi equipo como para mi la seguridad es una prioridad y seguiremos incansablemente trabajando para ello».

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Más
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Digg

Etiquetas Ayuntamiento de Huévarbalsa de BolidenCC OOCorredor verdeecologistas en acciónGuadiamarMaría Eugenia Moreno Oropesaminas de Aznalcollarseguridad alimentariaUrbanización Guadial de Huévar

Anterior: NATURALEZA – Mosquiteros y currucas por el Guadiamar.
Siguiente: PILAS – Investigan la muerte de una niña de 13 años en su casa de Pilas (Sevilla)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Social

RSS Google+ Facebook Twitter

Subscríbete por correo electrónico

Anúnciate aquí

Entradas populares

  • juntaedu

    Desaparece la prueba de acceso para pasar del Grado Medio al Grado Superior

    febrero 05, 2016

  • Sin título

    Fallece D. José Moreno Vega, Sacerdote que fue de Huévar del Aljarafe

    mayo 21, 2014

  • Sin título

    ELECCIONES MUNICIPALES 2019- Huévar se prepara con cuatro candidaturas

    mayo 13, 2019

Sígueme en twitter

Tweets by bejaroldan

Comentarios recientes

  • Anónimo en Fallece D. José Moreno Vega, Sacerdote que fue de Huévar del Aljarafe
  • Manuel en HUEVAR VUELVE A SU PASADO CON UN FESTEJO TAURINO
  • Manuel en HUEVAR VUELVE A SU PASADO CON UN FESTEJO TAURINO
  • Anónimo en SPB el mayor surtidor de lejía de España se encuentra en Huévar del Aljarafe.
  • Zoraida Fernández Torre en La Hdad de la Sangre vuelve con el Rey León y Aladín

Anuncios interesantes

Quiénes somos

InfoHuévar nace para dar información independiente de toda la actualidad de nuestra localidad.

Llevamos desde el 2008 informando a nuestros vecinos diariamente.

Entradas populares

  • juntaedu

    Desaparece la prueba de acceso para pasar del Grado Medio al Grado Superior

    febrero 05, 2016

  • Sin título

    Fallece D. José Moreno Vega, Sacerdote que fue de Huévar del Aljarafe

    mayo 21, 2014

  • Sin título

    ELECCIONES MUNICIPALES 2019- Huévar se prepara con cuatro candidaturas

    mayo 13, 2019

Últimas entradas

  • NECROLOGICA

    NECROLOGICA

    junio 08, 2025

  • Sin título

    La Alcaldesa de Huévar analiza los datos del ejercicio 2023

    mayo 30, 2024

  • descarga

    Explosión de contagios por covid se duplican en una semana, aunque sin afectar a los ingresos

    mayo 30, 2024

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

InfoHuévar, prensa local. Todos los derechos reservados. Plantilla editada y gestionada por cuaresmaARQ

ThemePacific

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.